Programación cultural navideña
La Concejalía de Cultura, Deportes y juventud organiza durante los días navideños un completo y variado programa cultural dirigido a todos los públicos, con la colaboración de las asociaciones de Pedrajas. El ya tradicional pregón navideño inicia las actividades de todo tipo, como el concurso de postales y de cuentos navideños o la actuación y presentación del disco de la rondalla “Las Mañanitas” dentro de la programación pasada.
Red de Teatro Provincial. A lo largo del Año
En el año 2001, Pedrajas se incluye dentro de la Red de Teatro Provincial de Valladolid donde de enero a diciembre tienen cabida actuaciones de teatro, danza y música de consolidados grupos profesionales y semiprofesionales en el auditorio del Centro de Cultura. Organiza la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Pedrajas.
Primavera cultural. De marzo a mayo
La Concejalía de Cultura, Deportes y Juventud viene organizando desde hace tres años, entre los meses de marzo y mayo, distintas actividades que incluyen actuaciones de las asociaciones de Pedrajas, charlas y excursiones dentro del Programa Refuerzos, así como el ciclo Arte-Teatro para grupos aficionados durante los fines de semana de abril.
Feria de Exaltación del Piñon. Último fin de semana de mayo
Tradicionalmente, el último fin de semana del mes de mayo era la celebración de la festividad de los piñeros, que acudían a la ermita de Sacedón como acción de gracias y allí celebraban una comida de hermandad.
Desde el año 2001, la Asociación Castellana de Elaboradores del Piñón y el Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban, han instituido ese mismo fin de semana la “Feria de Exaltación del Piñón” que a la tradicional celebración ha unido un encuentro de productores y comercializadores de piñón de todo el país así como una exposición de maquinaria para elaboración del piñón.
Desde el año 2001, la Asociación Castellana de Elaboradores del Piñón y el Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban, han instituido ese mismo fin de semana la “Feria de Exaltación del Piñón” que a la tradicional celebración ha unido un encuentro de productores y comercializadores de piñón de todo el país así como una exposición de maquinaria para elaboración del piñón.
Estival. Agosto
La Concejalía de Cultura, Deportes y Juventud organiza desde hace 3 años bajo este nombre una serie de actividades culturales, básicamente en el mes de agosto. Estas actividades incluyen la celebración de torneos deportivos, cine al aire libre, juegos para niños, una “Noche Abierta” de ocio alternativo.
Jornadas mitológicas. Noviembre
El Ayuntamiento de Pedrajas y en fuerte colaboración con las asociaciones locales viene celebrando desde hace 4 años en los primeros días de noviembre las Jornadas Micológicas.
Estas jornadas se centran en tres aspectos: una exposición de las diferentes variedades de setas que pueden encontrarse en los alrededores a cargo de la asociación de Jubilados, charlas de expertos sobre micología y la presentación y degustación de recetas con setas a cargo de la asociación de Amas de Casa.
Estas jornadas se centran en tres aspectos: una exposición de las diferentes variedades de setas que pueden encontrarse en los alrededores a cargo de la asociación de Jubilados, charlas de expertos sobre micología y la presentación y degustación de recetas con setas a cargo de la asociación de Amas de Casa.
Concierto de Santa Cecilia. 22 de Noviembre.
Son ya cinco años los que se viene celebrando el concierto de Santa Cecilia el 22 de noviembre, santa patrona de la música, por la Banda Municipal de Música de Pedrajas en el auditorio del Centro de Cultura.
Programa refuerzos. A lo largo del año.
La concejalía de Cultura, Deportes y Juventud, viene realizando desde hace el Programa Refuerzos, de prevención de la drogodependencia, organizado en tres facetas:
– Zona joven, con actividades continuas durante los fines de semana de invierno para jóvenes desde 12 años, como alternativa a las noches de bares y alcohol.
– Naturaleza joven, salidas a la naturaleza por medio de excursiones de fin de semana a parajes naturales relevantes de Castilla y León.
– Talleres para padres, talleres formativos para los padres para trabajar sus habilidades en su relación con sus hijos adolescentes así como para la previsión de drogodependencia. Colabora con estos talleres el Proyecto Hombre.
– Zona joven, con actividades continuas durante los fines de semana de invierno para jóvenes desde 12 años, como alternativa a las noches de bares y alcohol.
– Naturaleza joven, salidas a la naturaleza por medio de excursiones de fin de semana a parajes naturales relevantes de Castilla y León.
– Talleres para padres, talleres formativos para los padres para trabajar sus habilidades en su relación con sus hijos adolescentes así como para la previsión de drogodependencia. Colabora con estos talleres el Proyecto Hombre.