Fiestas San Agustin 1

Las fiestas de San Agustín, 28 de agosto, son las fiestas más importantes de Pedrajas. Quizás se eligiera esta fecha y no la de San Esteban al estar entonces en su apogeo las labores del campo y de las piñas, con lo cual se optó por San Agustín en recuerdo de las fiestas que entorno a ese santo organizaba la cofradía que llevaba su nombre.

Amortizados los recursos económicos de las cofradías en el siglo XIX la organización de la fiesta pasó a otros cauces. Se conoce que desde 1878 comenzaron a lidiarse corridas de novillos por los mozos del pueblo y sufragados por ellos mismos, para luego ocuparse de su organización el Ayuntamiento. Estas primeras corridas se celebraban en la Plaza Mayor.

Actualmente las fiestas suelen abarcan 5 días en torno al día 28 de agosto. La presencia del toro es consustancial a la fiesta, pero no exclusivamente entendida como espectáculo pasivo o mera contemplación de la corrida, en este sentido, los encierros de novillos marcan el desarrollo global de la fiesta. Los encierros “al estilo de la villa” son urbanos, alguno de ellos nocturno, y suelen duran entorno a los 30 minutos.

SanAgustin2

En este aspecto se sitúan también el concurso de cortes de novillos y la suelta de vacas y novillos para los mozos, ya en la Plaza de Toros.
Además tienen su lugar importante los espectáculos taurinos reglados, y desde hace unos años se viene celebrando el certamen de novilleros “El Piñón de España” que apuesta por los nuevos valores del toreo.

Junto a la presencia del toro, tienen un lugar importante las verbenas populares, las dianas y pasacalles de la banda de música, la misa y procesión de San Agustín, los cafés-conciertos y las actividades infantiles y culturales.

Plaza Toros

Todo esto, animado por las peñas de todas las edades, antiguamente llamadas pozales, que son las que dan el verdadero color festivo, la gran afluencia de visitantes, las zonas de bares y el ambiente nocturno.